Todos andan hablando sobre tener un negocio digital.
Pero ¿cómo se hace?
Este 2020 nos ha obligado a cambiar la manera de hacer ventas con las medidas de distanciamiento social y quedarnos en casa. Muchos negocios están volcando sus ideas en la nube para crecer de manera online. No te quedes por fuera, acá te lo explicamos por pasos cómo tener un negocio online:
Imagen de la marca
El primer requisito que necesitas para comenzar a vender es tener la imagen de la marca. Tu marca debe contar con un logo o un eslogan, colores y piezas graficas asociadas el cual tus clientes puedan relacionar y asociar en el futuro contigo.
“Sin una imagen eres un montón de productos y servicios sueltos”
Nada que haga que te recuerden.
Visualiza como deseas que te recuerden: creativo o serio, elegante o fresco, colorido o sobrio. Etc. Estos valores te ayudarán a crear la imagen que vas a proyectar.
Dentro de la imagen hay miles de opciones, como por ejemplo: un logo, un avatar para redes, carta de presentación, vídeos, página web.
Tu imagen es tú carta de presentación ante los demás y la base de tu estrategia para comenzar a vender online. Así que investiga bien antes de comenzar.
Si deseas asesoría en tu imagen puedes escribirnos sin compromiso alguno. Tenemos una lista extensa de items para el marketing digital.
Productos bien definidos
“Sin importar el tipo de negocio que tengas, si tu producto o servicio no brinda una solución clara, no ayuda”
Aunque suene crudo esto es lo que hace que tu negocio prospere o no dentro del entorno digital. La oferta debe ser clara y bien definida. Mientras más específico mejor.
Necesitas tener tus productos y servicios a la mano de tus clientes.
Define bien las características y los beneficios. Aclara a que grupo de personas les aplica bien esta solución y a quienes no.
Por ejemplo nosotros hacemos animación de video. Cómo elemento publicitario es muy potente aunque sea un servicio costoso y lleve un proceso largo. Es un producto que no debes aplicar cuando están comenzando, no lo recomendamos a todos nuestros clientes.
Busca diferenciar tus productos ofreciendo algo por encima de la competencia. Las redes sociales están llenas de empresas ofreciendo servicios o productos similares.
Escribe:
¿Qué te hace diferente de los demás? ¿Qué solución diferente aportas tú?
Landing page
Luego de que has definido tu producto o servicio lo siguiente que necesitas es crear un lugar donde las personas vean las características de tu producto y los beneficios que ello trae y puedan tomar la decisión de compra.
Puede ser un post en Instagram donde la gente vea y pida el producto, una oferta en mercado libre, un volante con tu número de teléfono o una página de aterrizaje.
Lo importante es que tu cliente tenga un espacio para tomar la decisión.
Nosotros recomendamos una landing page porque estas pequeñas “páginas de aterrizaje” te ayudan a explicar de manera sencilla tu producto/servicio a través de imágenes, videos y testimonios de como tú puedes solucionar sus problemas.
Unos meses atrás hicimos un artículo explicando qué son las landing page para complementar esta info.
A partir de aquí, la tarea se centra en hacer promoción a través de tus redes sociales.
Estrategia y promoción
Visualiza esto:
Ya tienes una página con tu producto, bien definido y tiene una imagen potente. Ahora sólo falta atraer a los próximos clientes.
Existen muchas maneras de realizar estrategias y nosotros escribimos sobre ello hace un tiempo. Puedes revisarlo aquí:
Para crearla deberás tener en cuenta esto:
- ¿Quién es tu público objetivo?
- ¿Qué redes sociales utiliza a menudo esa persona?
- ¿Qué mensajes engancha a este público?
Con estas preguntas resueltas puedes armar un pequeño plan de promoción para tus redes sociales.
Recuerda que no importa la cantidad de veces que publiques si no la calidad de tu contenido.
Publicar no es suficiente. Debes buscar interacción. Ser social en tus redes. Hablar con otros y aportar a la conversación.
Para la promoción existen muchas herramientas y maneras de hacerlo pero básicamente necesitas un mensaje, un medio para transmitirlo y una audiencia final. Tus promociones deben dirigir a la audiencia a tu página donde toman la decisión.
Si logras que compren. ¡felicitaciones tienes un canal efectivo de ventas digital!
DETALLES FINALES
Con estrategia y publicaciones listas para comenzar tu negocio digital, el último detalle que necesitas concretar es la modalidad de entrega de tu producto.
Dependiendo de tu producto puede ser que hagas envío digital, delivery, video llamada entre otras.
Sea cual sea el caso es importante que en tus publicaciones de promoción lo destaques para que las personas lo conozcan y puedan adquirir de manera más rápida tu producto.
Pregunta qué les ha parecido tu producto y pide referencias o testimoniales.
Una forma muy potente de comenzar a crear autoridad de tu negocio es pedir que tus clientes comenten tus publicaciones después de obtener el producto. Muchas personas empezarán a confiar en ti de manera más fácil de esta manera.
Esto es lo básico para tener tu negocio a un modo online.
Puedes llevarlo unos cuantos niveles más dependiendo del contexto del negocio y la capacidad de adaptación.
Acá te dejamos ideas extra:
- Integra en tu web un sistema de soporte en línea o tickets de atención.
- Crea módulos de aprendizaje para mejorar el uso de tus productos. Si vendes maquillaje brinda clases de cómo rendir al máximo una base.
- Crear grupos de conversaciones para que tú audiencia hablé contigo directamente.
- Monta una agenda online para que los prospectos pidan asesoría según tu tiempo disponible.
Fuera de estas opciones existen muchas maneras de digitalizar un negocio. Algunos como la plomería o la medicina representan retos muchos mayores. Sin embargo podrás llegarle a más personas siguiendo los pasos que acá te recomendamos.
Si deseas que te asesoremos en alguna de las fases no dudes en escribirnos.