¿Cómo lograr un buen post en redes sociales?
¿Qué tanto necesitas hacer para que más gente vea tus post?
No es tan complicado si lo haces bien, créeme.
El mundo se ha lanzado como zombies a las redes sociales y muchos se han puesto en la tarea de publicar contenido a diestra y siniestra para llegar a “más gente” sin tomarse un poco de tiempo en la calidad de los post.
En esta oportunidad te vamos a presentar 5 consejos útiles que te pueden ayudar a conseguir que tus post logren ese impacto que necesitas.
¡Atención!
Antes de comenzar a darte estas recomendaciones quiero recordarte algo sumamente importante.
“Necesitas de una estrategia con objetivos claros para tu marca”
En este mismo blog encontrarás unos sencillos pasos para crear tu estrategia de marketing y también tenemos una guía que puede servirte para tener en cuenta lo que necesitas.
Ahora sí, sigamos en lo nuestro.
¿POR DÓNDE EMPEZAR?
Supongamos que tu objetivo, por ejemplo, es vender los productos de tu negocio. Tu trabajo ahora es crear los contenidos que vas a promocionar.
Aquí empieza el dolor de cabeza.
Existen cientos de detalles de diseño que tomar en cuenta: color, tipografía, calidad de la imagen, etc. Además de esto a nivel escrito debes pensar en la ortografía de los textos, cuan largo puede ser y si al final llevan hashtags.
Fuera de esto planear en que horarios publicar, en que redes hacerlo y con cual frecuencia. Esto sin contar que debes promocionarlo.
¿Demasiado, verdad?
Nosotros aquí te lo resumimos en 5 consejos que te pueden ayudar a crear post que atraigan.
CUIDA LA CALIDAD DE LA IMAGEN
Existe una cantidad incontable de bancos de imágenes (Pexels, Pixabay, Shutterstock, Unsplash, Freepik) dónde podrás conseguir fotos de excelente calidad para que puedas crear tus post.
En los casos empresariales el cuidado de la imagen es esencial para mantener un mensaje gráfico constante y así todos puedan entender la marca.
Si por el contrario tú eres la cara de la marca, trata en toda oportunidad de sacar fotos en lugares con mucha luz y dónde tú figura resalte.
Una imagen vende mucho y debes tenerlo presente.
CREA UN MENSAJE QUE ATRAIGA
Después de la imagen, el texto es tu voz como marca y la forma en que te expresas refleja tu personalidad. Por este motivo debes cuidar la forma en la que escribes cada título en tus post. Ese es tu primer enganche visual.
Te voy a dar una pista de que va esto:
Una reconocida copywritter llamada Rosa Morel escribía este mismo año un artículo donde mencionaba una formula muy sencilla para crear títulos con objetivo y atractivos.
La fórmula se llamaba FAB (Features / Advantages / Benefits) o en español: características / ventajas / beneficios.
Tu deber, si estás interesado en aceptarla, es hacerte estas preguntas al momento de hacer tus títulos.
F —> ¿Qué puede hacer tu producto?
A —> ¿Por qué puede ayudarme?
B —> ¿Qué conseguiré con ello?
Ella nos brinda un ejemplo que encaja perfecto con esto:
“Descarga esta completa guía (F) para aprender nuevas técnicas de copywriting (A) y conseguir más conversión en tu web (B).”
HAZ TEXTOS SEGÚN TU PÚBLICO
En milésimas de segundos tu potencial cliente ha pasado de la imagen con la cual lo enganchaste haciendo scroll al texto que está debajo.
Tienes 70 caracteres para demostrarle que lo que dices hace click con él/ella.
¿Cómo haces eso?
La mejor forma es conociendo a la comunidad a la cual te diriges dado que no es lo mismo escribir para personas entre 20 y 30 años que entre 18 y 60 años.
Todo esto lo defines en una estrategia de contenido que si no la tienes, porque no sabes o estas comenzando apenas, nosotros tenemos una lista de fórmulas que te pueden servir para esto.
UTILIZA HASHTAGS ACORDES A TU MARCA
Hemos visto en incontables veces como se llegan a los extremos cuando a este punto se refiere. Existen oportunidades donde las personas colocan más de 30 hashtags en un post y hay quienes no colocan ninguno.
“Equilibra todo de acuerdo a tus objetivos”
Suena engorroso esto pero debemos recalcarlo al infinito y más allá. Si tú cuenta está comenzando es recomendable que utilices alrededor de máximo 15# y si ya tienes una comunidad sumamente grande (más de 5k) utiliza 5#.
Ojo, esto no es una regla ni por asomo. Es una sugerencia que puede ayudarte a cuidar la calidad de tus post para que tengan mejor presentación.
UBICA TU LUGAR EN EL MUNDO
Después que tus usuarios se topan con tu nombre de usuario lo más importante es decirles en dónde estás ubicado y aunque la experiencia nos dice que de 10 al menos 4 te van a preguntar en dónde te encuentras por DM o en un comentario, es sumamente útil que lo incorpores.
Al momento de publicar encontrarás en Instagram y Facebook un pequeño recuadro que te indicará donde agregar esto.
Por último aunque no menos importante, tenemos una recomendación extra para ti.
Crea con pasión y trabaja con precisión.
Sin pasión no hay conexión y sin esto tus esfuerzos pierden sentido.
Cuando realizas algo que te gusta y le imprimes la energía necesaria no hay resultado negativo posible.
Nosotros podemos ayudarte a emprender tus ideas. Si deseas más información puedes revisar los servicios que hemos publicado sobre Branding.
Déjanos tu opinión sobre este blog, nos vemos pronto.