¿Qué hace un video bueno o malo?
¿Cuáles son las cosas importantes para una presentación exitosa?
Ya sea para un comercial de radio, un discurso politico, cualquier videojuego, un teaser de una película, música o incluso venderse en la primera cita, hay claves que te potencian la comunicación.
Con el crecimiento de las redes sociales con contenido multimedia y mucha gente prefiere aprender las cosas viendo videos que leyendo libros, la tendencia seguirá creciendo hasta que se inventen la transmisión de ideas y emociones directamente al cerebro.
En mb design studio hemos hecho de todo un poco. Desde el ridículo en cámara hasta presentaciones de negocio que se convierten en contratos. Con más de diez años de hacer material propio y para nuestros clientes hemos aprendido unas cuantas cosas. En este artículo queremos presentarles las tres bases para comunicar ideas.
Si quieres conocer las bases continua leyendo que lo simplificamos a tres puntos críticos.
Claves para la comunicacion audiovisual
1.- Foco
Mensaje simple y llamativo
El objetivo es comunicar una idea, que esta sea digerida. Si complicamos el mensaje o mezlcamos muchas ideas perdemos el objetivo.
Un hábito muy repetido en los canales de noticias es: no enterrar la idea principal. El foco debe mantenerse en el mensaje, explorarlo desde diferentes perspectivas, incluso retarlo pero no dejar que los datos o el tecnicismo distraigan la atención. Támpoco irse de glotón y tratar de vender varias ideas principales, pues la audiencia va a terminar por olvidar todo.
Las mejores películas son aquellas que toman una idea y la exploran desde muchos puntos de vista. Ej: Belleza americana que trata sobre liberarse de la opresión de la sociedad. Vemos como el personaje principal logra trascender, pero el resto de los personajes están en la misma lucha algunos ya son libres, otros están más cerca y algunos se resisten y se quedan atrapados.
Además debemos llamar la atención y mantenerla, un mensaje demasiado simple aburre. Debemos sacudir las emociones de nuestra audiencia. Hasta en la primera cita aburrir a tu audiencia es lo peor que puede sucederte.
2.- Orden
Estructura narrativa y visual
El caos espanta a la audiencia -como esa película de starwars hecha por los fans-. Presentar las ideas de forma ordenada es clave incluso para escribir en este blog.
Existen muchas estructuras narrativas, a nosotros nos gusta escribir los guiones con tres actos:
- Planteamiento
- Desarrollo
- Conclusión
En el cine se sobre usa el camino del heroe o save the cat. Aunque algunas estructuras más complejas hacen que algunas películas sean mucho más interesantes Ej: memento y primer. Sin importar el formato del audiovisual TODO necesita una estructura y no planificarla implica desorden y por tanto fracaso en la comunicación.
3.- Ritmo
Curva emocional equilibrada
La última clave es darle ritmo al audiovisual. Debe tener una curva emocional equilibrada para el mensaje que queremos transmitir. Muchas veces es una lucha entre crear tensión y resolver. En otras ocasiones la curva emocional es más compleja como en Up, que a los primeros 15 min ya tienes el corazon roto.
Existe una armonía en todos los casos de éxito que investiguemos. Toda la música pegajosa tiene sus variaciones en la melodía que crean una curva emocional entre lo agradable y lo excitante. Entre lo novedoso y lo conocido.
Una película de acción no puede ser sólo acción, la adrenalina necesita bajar, para luego subir como cualquier montaña rusa.
Es aburrido jugar un video juego donde siempre ganas o si siempre pierdes es frustante, crear material audiovisual implica encontrar el equilibrio, diseñar una curva emocional que genere una gran experiencia en el usuario. Crear personajes antagónicos o enfrentar las ideas ayuda a crear mayor riqueza en el ritmo del audiovisual.
En resumen primero debemos definir la idea principal, construir una estructura para describir esta idea y por último equilibrar el ritmo. Con esta formula podremos transmitir mucho mejor el mensaje. Existen miles de formulas específicas para cada formato, pero si quieres realmente ser creativo mejor conoce las claves para la comunicación audiovisual.